Cante de las Minas

«CANTE EN LA CALLE» CON LA LÁMPARA MINERA 2016, ANTONIA CONTRERAS

La ofrenda del quejío en femenino ante la ‘Catedral del Cante’ Antonia Contreras sabe proyectar la delicadeza de su cante igual de bien que desgarrarlo cuando es necesario. La cantaora volvía a La Unión, la tierra donde se alzó con la ‘Lámpara Minera’ en 2016 y donde arrasó porque, además del máximo galardón, se llevó […]

«CANTE EN LA CALLE» CON LA LÁMPARA MINERA 2016, ANTONIA CONTRERAS Leer entrada »

PATRICIA NAVARRO, LA PRIMERA MUJER GANADORA DEL CONCURSO DE TROVOS «PASCUAL GARCÍA MATEOS».

Por primera vez participa una trovera en el certamen y consigue alzarse con el máximo galardón, el trofeo Ángel Cegarra, demostrando la cantera con la que cuenta el arte de la repentización para asegurar su futuro. ‘El Baranda’ consiguió el segundo premio y ‘El de la escucha’ el premio a la mejor décima. El trovero

PATRICIA NAVARRO, LA PRIMERA MUJER GANADORA DEL CONCURSO DE TROVOS «PASCUAL GARCÍA MATEOS». Leer entrada »

DORANTES DERROCHÓ IDENTIDAD EN UNA NOCHE PROTAGONIZADA POR EL PIANO

El artista contó con la colaboración especial del cantaor Pedro ‘El Granaíno’, fusionando las teclas con el quejío en una noche mágica. “Se trata de abrir los cajones de la existencia y sacar los recuerdos de mi vida y volverlos a revivir”. Con esta frase Dorantes mostraba momentos previos al inicio de su concierto en

DORANTES DERROCHÓ IDENTIDAD EN UNA NOCHE PROTAGONIZADA POR EL PIANO Leer entrada »

POVEDA SE RINDE A ENCARNACIÓN FERNÁNDEZ Y LA UNIÓN SE RINDE ANTE ÉL

El cantaor volvió a poner al público en pie en un concierto magistral 28 años después de ganar la ‘Lámpara Minera’, en el que invitó a la cantaora unionense a interpretar unos cantes de Levante y rendir homenaje a Pencho Cros. Ya lo contaba antes de empezar su concierto: era una noche en la que

POVEDA SE RINDE A ENCARNACIÓN FERNÁNDEZ Y LA UNIÓN SE RINDE ANTE ÉL Leer entrada »

VICTOR MANUEL EMOCIONA CON EL VIAJE ENTRE VÍAS Y MINAS DE SUS PRIMERAS CANCIONES

El cantautor vuelve a Maquinista de Levante, tras el pregón del pasado jueves, en un formato acústico e íntimo cantando a la realidad minera que conoció a través de su familia en Mieres (Asturias). Empezó en el formato musical más desnudo que podía mostrar: abrazado a su guitarra, en mitad del escenario, haciendo un recorrido

VICTOR MANUEL EMOCIONA CON EL VIAJE ENTRE VÍAS Y MINAS DE SUS PRIMERAS CANCIONES Leer entrada »

ANTONIO NAJARRO CONSIGUE LA SINTONÍA PERFECTA ENTRE EL BAILE FLAMENCO Y LA DANZA CLÁSICA CON «ALENTO»

La fusión que llevó Antonio Najarro al Cante de las Minas en la noche de ayer fue una conexión con la propia personalidad del exdirector del Ballet Nacional de España. Bastaron los primeros pasos de sus bailarines en el escenario de Maquinista de Levante para apreciar que se trataba de un espectáculo con identidad propia

ANTONIO NAJARRO CONSIGUE LA SINTONÍA PERFECTA ENTRE EL BAILE FLAMENCO Y LA DANZA CLÁSICA CON «ALENTO» Leer entrada »

PEDRO DIEGO PÉPEZ CASANOVA, EL ENCARGADO DEL CARTEL DE LA 60 EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL CANTE DE LAS MINAS.

CARTEL DE LA 60 EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL CANTE DE LAS MINAS. CUANDO EL BAILE SE MIMETIZA CON EL PAISAJE Tras un visionado de los carteles de la historia del festival, el artista comprobó que habían elementos comunes (guitarras, carburos, castilletes…) pero que no se había tratado la imagen de la bailaora como protagonista. La

PEDRO DIEGO PÉPEZ CASANOVA, EL ENCARGADO DEL CARTEL DE LA 60 EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL CANTE DE LAS MINAS. Leer entrada »

PEDRO JAVIER BERNAL, AUTOR DEL CARTEL DEL FESTIVAL DEL CANTE DE LAS MINAS 2020

Presentación del cartel del Festival del Cante de las Minas, 59 edición 2.0  en la Asamblea Regional   Hoy 9 de julio a las 11:30 horas de la mañana se daba a conocer el Cartel que representará la 59 edición del Festival del Cante de las Minas. El acto de presentación del Cartel, cuyo autor

PEDRO JAVIER BERNAL, AUTOR DEL CARTEL DEL FESTIVAL DEL CANTE DE LAS MINAS 2020 Leer entrada »

PINTANDO EL CANTE. DIVERSAS MIRADAS.2019 EXPOSICIÓN COLECTIVA.

La Unión, 21 de septiembre. “Pintando el Cante”, es el título de un conjunto de obras realizadas a través de diversas miradas.             Con diferentes medios artísticos y plásticos, es una exposición en la que cada artista, entre los que se encuentran pintores, dibujantes, grafiteros y fotógrafos, han plasmado su arte y habilidad, de cómo

PINTANDO EL CANTE. DIVERSAS MIRADAS.2019 EXPOSICIÓN COLECTIVA. Leer entrada »

Esta web contiene copyright.
Todos los derechos reservados.
Prohibido el uso no autorizado de sus contenidos.

Scroll al inicio