Cante de las Minas

Un retrato vivo de la historia del Cante de las Minas

La exposición ‘Pilares del Flamenco’ inaugura la Agenda Cultural del Festival con fotografías de Paco Silvente, en las que se muestran quejíos, desplantes y gestos que forman parte del recuerdo de la Catedral del Cante La Unión, 31 de julio de 2024 Hay imágenes que cobran vida si se fusionan con el recuerdo. Y en […]

Un retrato vivo de la historia del Cante de las Minas Leer entrada »

Una exposición fotográfica ilustra en La Unión los ‘Pilares del Flamenco’

• El fotógrafo unionense Paco Silvente inaugura el próximo miércoles, 31 de julio, una muestra que plasma el cante, toque y baile que cada año llega hasta el Festival Internacional del Cante de las Minas • Será a las 13.30h en la Sala de Exposiciones de la Casa del Piñón y se podrá disfrutar hasta

Una exposición fotográfica ilustra en La Unión los ‘Pilares del Flamenco’ Leer entrada »

Rocío Luna conquista al público de La Unión y se alza con la ‘Lámpara Minera’

• El cantaor Miguel Poveda cedió el testigo, 30 años después de conseguir su victoria, a la cantaora cordobesa, que consiguió los premios por mineras, cartagenera y siguiriya y granaína y media granaína • El premio ‘Filón’ ha recaído en el cartagenero Raúl Pérez Fernández, gracias a su interpretación de taranta al piano • El

Rocío Luna conquista al público de La Unión y se alza con la ‘Lámpara Minera’ Leer entrada »

Antonio Piñana devuelve el ‘Castillete de Oro’ a sus orígenes

• El cartagenero, que fue el primer guitarrista oficial del Festival, se une a Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar como representantes del toque con este reconocimiento • El documental ‘Familia Piñana. Una saga flamenca’ de Antonio Parra completó la Agenda Cultural, mostrando la aportación que a través del toque y el cante han hecho

Antonio Piñana devuelve el ‘Castillete de Oro’ a sus orígenes Leer entrada »

Cantes mineros, música y homenajes marcan el ritmo en el inicio del LXI Cante de las Minas

Cantes mineros, música y homenajes marcan el ritmo en el inicio del LXI Cante de las Minas    • Enrique Hernandez-Luike cuenta desde hoy con una placa conmemorativa en la ‘Avenida del Flamenco’ como agradecimiento a las tantas letras que ha aportado al género y a su pasión y cariño hacia La Unión    •

Cantes mineros, música y homenajes marcan el ritmo en el inicio del LXI Cante de las Minas Leer entrada »

Inauguración de la escenografía del 61 Festival del Cante de las Minas

La inauguración de la obra ha protagonizado el primer acto de la 61ª edición del Festival, una creación de Esteban Bernal Aguirre que conecta con las raíces y con lo artesanal. El artista unionense ha hecho uso de sacos procedentes de los cinco continentes para crear este fondo, tiñéndolos y colocándolos para ofrecer un paseo

Inauguración de la escenografía del 61 Festival del Cante de las Minas Leer entrada »

El cineasta Carlos Saura realiza el cartel de la 61 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

El cineasta Carlos Saura retrata a Encarnación Fernández en el cartel del LXI Festival Internacional del Cante de las Minas • El autor ha unido la fotografía y la pintura en esta obra haciendo uso de su propia técnica pictórica que engloba en el concepto «Fotosaurios»• El presidente de la Fundación Cante de las Minas,

El cineasta Carlos Saura realiza el cartel de la 61 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas Leer entrada »

MANUEL GONZÁLEZ “GUERRITA” AS DE LA ÓPERA FLAMENCA DE FRANCISCO J. PAREDES RUBIO

El pasado jueves 24 del presente, en la ciudad de La Unión y dentro de la programación de la Asociación El Malacate Flamenco se presentaba el libro titulado Manuel González “Guerrita”. As de la ópera flamenca. Biografía autorizada del Rey de la Taranta, a cargo de su autor, el flamencólogo e investigador Francisco José Paredes

MANUEL GONZÁLEZ “GUERRITA” AS DE LA ÓPERA FLAMENCA DE FRANCISCO J. PAREDES RUBIO Leer entrada »

Esta web contiene copyright.
Todos los derechos reservados.
Prohibido el uso no autorizado de sus contenidos.

Scroll al inicio