La Manga del Mar Menor
La Manga del Mar Menor (dividida entre los municipios de Cartagena y San Javier), Región de Murcia (España), es una lengua de tierra de 24 km de extensión, que se fue estructurando desde Cabo de Palos hacia el norte. Su formación fue debida a la sedimentación de arena que aportaban las corrientes dominantes en la
La Manga del Mar Menor Leer entrada »
Cabo de Palos
El cabo de Palos es un cabo que se encuentra en el municipio de Cartagena, en la Región de Murcia. Orográficamente, el cabo forma parte de las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas del Complejo nevado-filábride formado por micaesquistos paleozoicos. La cercanía del Mar Menor («palus» o laguna en latín) es la que da origen
Ocasos solares
El Sol es la estrella enana amarilla de tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar. La Tierra y otras materias (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoritos, cometas y polvo) orbitan alrededor de ella,constituyendo a la mayor fuente de energía electromagnética de esta constelación. Por sí solo, el sol representa alrededor del
Descargas eléctricas
El rayo es una poderosa descarga electrostática natural, producida durante una tormenta eléctrica. La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque. La electricidad
Descargas eléctricas Leer entrada »
Gorila
Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. Su ADN es 97%–98% idéntico al humano, siendo el más cercano al humano después de dos especies de chimpancés. Los gorilas se desplazan generalmente en cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas
Antiguo ayuntamiento de Cartagena
Se decidió construir un nuevo edificio donde antes estaba el antiguo, y fue encomendado al arquitecto municipal Tomás Rico, dando comienzo los trabajos el 5 de mayo de 1900, con un acto oficial presidido por el alcalde Sanz Zabala. Se utilizó para la fachada granito de Villalba y mármol blanco de Macael. Durante la construcción
Antiguo ayuntamiento de Cartagena Leer entrada »
Mina Matilde, centro de interpretación.El Llano del Beal Cartagena
Mina Matilde, centro de interpretación.El Llano del Beal Cartagena ( Murcia). Este centro de interpretación minero-ambiental de la sierra minera de Cartagena – La Unión, es la acción de mayor envergadura del proyecto de recuperación del patrimonio minero y restauración ambiental y paisajística de su entorno. El objetivo final de esta acción es la utilización
Mina Matilde, centro de interpretación.El Llano del Beal Cartagena Leer entrada »